Cultura
Comida y conquista
Texto leído en el tercer encuentro de escritores y feria del libro 2020. San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Organizador: Maestro Manuel Matus Manzo. 4-5 de diciembre 2020.
¿Qué podemos considerar como conquista y qué relación puede tener esta práctica y la comida? ¿Podemos decir que las conquistas sucedieron o podemos decir que siguen sucediendo?
Conquista
En el diccionario de la lengua española (RAE), la palabra conquistar está definida a partir del latín conquisitum que significa ganado. Y la primera acepción es: “ganar, mediante operación de guerra, un territorio, población, posición, etc.” Existen además otras definiciones, pero ésta es a la que más se adecua a lo que quiero comentarles hoy. Por otra parte, y porque la RAE en esta palabra es insuficiente, definiremos al colonialismo como aquellos proyectos y prácticas de control que suceden en las interacciones entre sociedades cuyas relaciones de poder son asimétricas, además de los procesos sociales y culturales que derivan de esta práctica. Por otra parte, los alimentos tradicionales son aquellos recursos a los que los pueblos indígenas tienen acceso localmente y su uso está basado en el conocimiento tradicional. Estos recursos han representado desde sus inicios la fuente de alimentación principal de las comunidades rurales e indígenas de todo el mundo. Son producidas localmente en sistemas tradicionales o colectados del medio ambiente y son social y culturalmente aceptadas como comida local, ya que han sido consumidas por varias generaciones o introducidas desde hace mucho tiempo.
En alguna parte de la historia de la humanidad algún conquistador-colono dijo que le había sido necesario defenderse de los agresores, rebeldes y demás puercos. Esto es, claro está, sin tomar en cuenta que los agresores, los rebeldes y demás puercos eran los habitantes del lugar antes de que el conquistador-colono tomara posesión de las tierras. ¿Pero cómo se decide qué territorios se pueden conquistar-colonizar y cuáles no? Al respecto Rousseau en su libro El contrato social dice: “En general, para autorizar sobre cualquier porción de terreno el derecho del primer ocupante son precisas las condiciones siguientes: primera, que este territorio no esté aún habitado por nadie; segunda, que no se ocupe de él sino la extensión de que se tenga necesidad para subsistir, y en tercer lugar, que se tome posesión de él, no mediante una vana ceremonia, sino por el trabajo y el cultivo, único signo de propiedad que, a falta de títulos jurídicos, debe ser respetado por los demás”. Es interesante la afirmación que la posesión debe de ser no mediante una vana ceremonia sino que por el trabajo y el cultivo. Aquí cabe mencionar que en el libro original escrito en francés, el autor utiliza la palabra culture, que también es una palabra que define cultura, como ese todo aprendido que hace que los seres humanos puedan reconocerse como parte de una sociedad y convivir en ella. ¿Entonces, parece que nuestro Rousseau, consideraba que las sociedades locales no tenían cultura? ¿Por qué le preocupaba tanto a Rousseau definir la forma legal de poseer un territorio? Veamos algunas cuestiones.
El historiador David Day en su libro Conquista: una nueva historia del mundo moderno, delinea los procedimientos (ceremonias) por los que los territorios conquistados pasaban al dominio del conquistador. Primero: el ritual simple de verbalizar que este nuevo territorio pertenecía al rey y a la reina, de marcar con alguna seña, o una cruz algún gran árbol, de plantar una cruz, etc. rituales que hacían los españoles, holandeses, ingleses, holandeses, y portugueses en el momento de declararse poseedores de los nuevos territorios. Segundo: la importancia de poseer los mapas de los sitios conquistados, de tal suerte que los lugares eran nombrados y esto era un instrumento de reclamación. Así tenemos a la Nueva Antequera, Nueva Galicia, etc. Todo esto, por puesto, sin importar los nombres originales ni la opinión de los locales. Fenómeno que cambió después, de tal suerte que ahora tenemos a Nochixtlán, Ocotlán, claro anteponiéndoseles nombres de santos, en este caso Asunción. Ejemplos interesantes son Ixhuatán o Juchitán, que junto con los casos anteriores parece que obedecen a esta misma actitud, la de nombrar los territorios por los conquistadores, solo que el fenómeno sucedería antes de la conquista. Tercero: el asunto de suplantar a los salvajes, pues como sabemos, son incivilizados, tercos, no tienen propiedad privada (lo cual es falso), además de sodomitas y un largo etcétera. Al respecto habrá de recordarse la disputa entre Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas en Valladolid entre 1550 y 1551, conocida como la controversia de Valladolid o la cuestión de los naturales. Que no fue simplemente una discusión sobre los crímenes de los españoles en el Nuevo Mundo, realmente lo que se debatió en Valladolid fue la tesis aristotélica de Ginés de Sepúlveda, de que los indígenas de América eran inferiores y esclavos por naturaleza y, por tanto, incapaces de gobernarse a sí mismos. De tal suerte que antes de que el indígena pudiese ser un auténtico cristiano, había que enseñarle cómo ser hombre, trabajando por un salario de hambre. Recordemos también al mismísimo Hegel, que cuenta en su Filosofía de la historia que la debilidad de los pobladores de américa era tal que “a la medianoche una campana tenía que recordarles incluso sus deberes matrimoniales…” En otra parte menciona que “la debilidad del físico de los americanos nativos fue una de las principales razones para traer a los negros a América, para emplear su trabajo en el trabajo que había para realizarse en el Nuevo Mundo; porque los negros son mucho más propensos a la cultura europea que los indios, y un viajero inglés ha aducido ejemplos de negros que se han vuelto competentes clérigos, médicos, etc. (un negro descubrió por primera vez el uso de la corteza peruana), mientras que solo conocía a un nativo cuyo intelecto estaba lo suficientemente desarrollado como para permitirle estudiar…” Cuarto: El cultivo del suelo y la población del territorio. Así la posesión de este territorio se garantiza con el arraigo de los conquistadores-colonos al suelo. Por supuesto que los locales no cuentan en esta historia.
Si igualamos conquista con colonización, podemos decir que el colonialismo ha sido un fenómeno presente en la historia del mundo, desde hace cuando menos cinco mil años y una influencia en la formación y transformación de la identidad, de tal suerte que podemos decir que la comida y la identidad, entre otras muchas cosas son producto de la interacción colonial entre los pueblos.
Comida
Comer no solamente implica tener suficientes calorías para seguir vivo y reproducirse, es en esencia el acto de ingerir alimentos, que implica una de las formas de cultura material más importantes y diversas, pues sus elementos: las carnes, las frutas, las verduras, etc. además de las formas de preparación, formas de consumir y de servir, las apreciaciones estéticas y metafísicas tienen prácticamente la posibilidad de combinaciones infinitas. Comer es el acto social que debe repetirse prácticamente todos los días para seguir vivos, ocupa un lugar importante entre las muchas prácticas rutinarias que sirven para inculcar lo que se ha denominado como habitus, es decir, las prácticas que estructuran la acción en en la sociedad en que se vive y que inconscientemente construyen las percepciones de identidad y diferencia de los grupos humanos.
De tal suerte que la visión eurocéntrica imperial civilizada de la comida, ejemplificada en Edgeworth David, que en 1899 pasó tres meses en unas islas del pacífico y escribió, con relación a la comida de los Funafuti “El principal objetivo en la vida de todos los funafutianos es obtener suficiente kaikai (comida) y la mayor parte del trabajo realizado por ellos consiste en cultivar, obtener y cocinar”, desvincula a la comida de otros campos de análisis de las sociedades, como el intercambio y producción, las relaciones de parentesco, etc. Lo que nuestro autor no pensó es que el consumo adecuado de alimentos es una construcción cultural, con sus tabúes y valoraciones simbólicas, y es esto lo que determina la producción, no al revés. Por lo que analizar el acto de comer y todo lo que implica, es muy importante para entender el significado social y cultural de los alimentos y su papel en el colonialismo.
Veamos ahora algunos aportes de América al mundo: el tomate y la polenta de maíz en la cocina del norte de Italia, la papa en Irlanda, el camote en las tierras altas de Nueva Guinea, el maíz y la yuca en el pueblo Luo en Kenia. De Asia a otras tierras: el té en Inglaterra, todos estos son ejemplos de alimentos completamente “indigenizados”; “autoctonizados”, o naturalizados cuyos orígenes son de otras tierras, que en poco tiempo se transformaron en el alimento básico de muchas sociedades en el mundo. Otras especies conocidas son el aguacate, los chiles, la piña, las calabazas, los frijoles. Pero estas relaciones de conquista-coloniales, también dejaron las especies de plantas que en la actualidad forman parte de nuestra comida y economía, por ejemplo: el ajonjolí y el mango que viene de Oriente, la India y África. El ajo del sureste de Siberia; la cebolla, las naranjas, los limones y la gran variedad de especias de olor, que vienen básicamente de Asia tropical mientras que el café y la sandía vienen de África. De tal suerte que, aunque las especies sean las mismas allá y acá, la manera en cómo se transforman en las sociedades que las adoptan son particulares, producto de la cultura y el entorno natural, constituyendo lo que se ha denominado como los formatos de comida. La introducción de alimentos de una sociedad a otra tiene implicaciones en la nutrición en sí misma y en las relaciones económicas de dependencia. Los casos paradigmáticos son la comida chatarra y los refrescos azucarados.
Así, se vuelve imperativa la idea de que tenemos que reflexionar sobre la importancia de los alimentos locales debido a sus características nutritivas, su inocuidad y su adaptación a los entornos naturales de donde vienen. Por ejemplo, las plantas comestibles tradicionales son muy importantes para la conservación de la biodiversidad local, podría ayudar a la seguridad alimentaria y a la buena nutrición; a la diversificación de la dieta, además pueden ser beneficiosos para la salud comunitaria. El conocimiento local de estas especies refleja una gran riqueza de la diversidad de los recursos alimentarios que debe ser conservado. Sin embargo, desde los años 70, la globalización económica y los cambios políticos y sociales se han acelerado y amenazan la existencia y la transmisión de este conocimiento. Se ha creado una brecha generacional que impide la transmisión de los conocimientos alimentarios locales y con ello todos los beneficios que representan.
La alta diversidad biocultural de México ha permitido la domesticación de especies vegetales para satisfacer sus necesidades alimentarias. México es el primer lugar en América en cuanto el número de lenguas vigentes y el cuarto el mundo por su riqueza florística, condición que siempre debería tomarse en cuenta para la generación de políticas públicas con relación a la salud alimentaria.
La última vuelta a la tuerca que atenta contra el conocimiento local y la diversidad natural, son los procesos por los que las especies de plantas cuyos materiales genéticos están siendo modificados con la finalidad de producir más, aunque al final se dependa, como país, de un paquete tecnológico. Esta tecnología y la decisión de la producción de alimentos es la última forma de conquista-colonialismo a la que el acto de comer, que nos da identidad y podría ayudar a un desarrollo sostenible, está sometido.
Referencias consultadas
-Berkes, F. Folke, C. Gadgil, M. 1995. Traditional ecological knowledge, biodiversity, resilience and sustainability. En: Perrings CA, Mäler KG, Folke C, Holling CS, Jannsson BO, editores. Biodiversity conservation. Netherlands: Springer; p. 269-287.
– Bourdieu, P. 1984. Distinction: A Social Critique of the Judgment of Taste. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts.
-Braudel, F. 1992. The Perspective of the World. Volume 3 of Civilization and Capitalism 15th–18th Century. University of California Press, Berkeley. Originalmente publicado en 1984.
– Cogill, B. 2015. Contributions of indigenous vegetables and fruits to dietary diversity and quality. Acta Hortic. 1102:213-228.
-Day, D. 2006. Conquista: una nueva historia del mundo. Ed. Crítica. Barcelona
-Dietler, M. 2006. The Archaeology of Food and Identity, edited by Katheryn C. Twiss. Center for Culinary Encounters: Food, Identity, and Colonialism. En: Archaeological Investigations, Occasional Paper No. 34.
-Ferro, M. 1997. Colonization: A Global History. Routledge, London.
– Fungo, R. Muyonga, J. Kabahenda, M. Kaaya, A. Okia, C.A. Donn, P. Mathurin, T. Tchingsabe, O. Tiegehungo, J.C. Loo, J. et al. 2016. Contribution of forest foods to dietary intake and their association with household food insecurity: A cross-sectional study in women from rural Cameroon. Public Health Nutr. 19(17):3185–3196.
– Geng, Y. Zhang, Y. Ranjitkar, S. Huai, H. Wang, Y. 2016. Traditional knowledge and its transmission of wild edibles used by the Naxi in Baidi village, Northwest Yunnan province. J. Ethnobiol. Ethnomed. 12(10):1-21.
-Hegel, G.W.F. 2001. The Philosophy of History. Batoche Books. Kitchener. Ontario.
-Kuhnlein, H.V. 2009. Why are indigenous peoples´food systems important and why do they need documentation?. En: Kuhnlein HV, Erasmus B, Spigelski D, editores. Indigenous peoples´food systems: the many dimensions of culture, diversity and enviroment for nutrition and health. Rome: FAO and Centre for Indigenous Peoples’ Nutrition and Environment; p. 1-7.
-Mapes, C. Basurto, F. 2016. Biodiversity and edible plants of Mexico. En: Lira, R. Casas, A. Blancas, J. editores. Ethnobotany of Mexico. Interactions of people and plants in Mesoamerica. New York (NY): Springer; p. 83-131.
– Messer, E. 1978. Zapotec plant knowledge: Classification, uses, and communication about plants in Mitla, Oaxaca, Mexico. En: Flannery KV, Blanton RE, editores. Prehistory and Human Ecology of the Valley of Oaxaca. Memoirs of The Museum of Anthropology University of Michigan. Ann Harbor: University of Michigan, Museum of Anthropology; p. 1-149.
-Neudeck, L. Avelino. L. Bareetseng, P. Ngwenya, B.N. Teketay, D. Motsholapheko, M.R. 2012. The contribution of edible wild plants to food security, dietary diversity and income of households in Shorobe Village, Northern Botswana. Ethnobot. Res. Appl. 10:449–462.
– Paniagua-Zambrana, N.Y. Camara-Lerét, R. Bussmann, R.W. Macía, M.J. 2014. The influence of socioeconomic factors on traditional knowledge: A cross scale comparison of palm use in Northwestern South America. Ecol. Soc. 19(4):9.
-Ramírez, J. Arroyo, P. Chávez, A. 1971 Aspectos socioeconómicos de los alimentos y de la alimentación en México. Rev. Comer. Ext. 21:675-90.
-Sahlins, M. 1976. Culture and Practical Reason. University of Chicago Press, Chicago.
-Toledo, A. Burlingame, B. 2006. Biodiversity and nutrition: A common path toward global food security and sustainable development. J. Food Compos. Anal. 19(6-7):477–483.
-Villaseñor, J.L. 2016. Catálogo de las plantas vasculares nativas de México. Rev. Mex. Biodivers. 87(2016):559–902.
-Wezel, A. Bender, S. 2003. Plant species diversity of homegardens of Cuba and its significance for household food supply. Agrofor. Syst. 57(1):39–49.
Cultura
Juana Hernández López: La Voz de la Mixteca que resuena en la Guelaguetza 2024
Una vida de lucha y dedicación que une fronteras y preserva la riqueza cultural de su comunidad
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- (Cortamortaja) 22 de Junio de 2024.- En el corazón de la Guelaguetza, la festividad más emblemática de Oaxaca, ha emergido una figura que encarna la resistencia, el amor por la cultura y la dedicación incansable a su comunidad. Juana Hernández López, originaria de Santiago Juxtlahuaca, ha sido coronada como la Diosa Centéotl 2024, una distinción que celebra no solo su belleza y carisma, sino también su extraordinaria trayectoria y compromiso social. Hoy, en un momento aún más significativo, Juana celebra su 65 cumpleaños, un detalle que añade más emoción y significado a su historia de vida.
Juana no es solo una docente de español e historia; es una narradora de la realidad y una guerrera por la justicia educativa. Su camino ha estado marcado por la adversidad y la migración, habiendo tenido que dejar su amado Juxtlahuaca para buscar oportunidades en Estados Unidos. Esta experiencia no la quebrantó, sino que la fortaleció, convirtiéndola en una voz poderosa para la comunidad migrante mixteca.
En Fresno, California, Juana tomó las riendas de Radio Bilingüe, entendiendo que cuando los migrantes cruzan las fronteras, llevan consigo más que pertenencias; llevan su lengua, su cultura y su identidad. Desde los micrófonos de la radio, Juana se convirtió en un faro para aquellos que añoraban su tierra, ofreciendo no solo información y compañía, sino un puente que conectaba corazones divididos por la distancia.
El regreso de Juana a Juxtlahuaca no fue un retorno a la comodidad, sino una extensión de su misión. Desde 2019, ha dirigido un programa en XETLA, La Voz de la Mixteca, donde comparte su lengua materna, las tradiciones ancestrales y las historias de la comunidad migrante. A través de las ondas radiales, sigue tejiendo la trama de su cultura, manteniéndola viva y vibrante.
Juana Hernández López no solo representa a las mujeres de su comunidad; representa a todas aquellas personas que han tenido que abandonar su hogar en busca de un futuro mejor. Su historia es un testimonio de resiliencia y pasión, un recordatorio de que la cultura es un tesoro que nos sigue, nos define y nos une, sin importar cuán lejos estemos de nuestro lugar de origen.
Hoy, como Diosa Centéotl y celebrando sus 65 años, Juana ilumina la Guelaguetza con su presencia y su historia, una luz de esperanza y fortaleza para todos aquellos que, como ella, creen en el poder transformador de la educación y la cultura.
Cultura
Cuentos y dichos del niño y el adulto zapoteca espinaleño
Profesor Luis Castillejos Fuentes / Libro El Espinal: génesis, historia y tradición / Foto: Internet
El terror a la muerte es la base del animismo primitivo de los zapotecas y los niños de antaño, mezcla resultante en alguna forma de este grupo étnico, traen consigo esta mentalidad que tiende a manifestarse en su vida cotidiana. La oscuridad de la noche era propicia para que, sentados sobre un pequeño montículo de arena fresca de río, la chamacada contara historias sobre fantasmas: “Guenda ruchibi”. Unas veces las oían en voz de los “viejos”, otras de algún niño que con buena memoria se las transmitía. Se hablaba del bidxaa, espíritu de alguien que se creencia le atribuye madad, que se hace presente o no, deambula en lo oscuro provocando ruidos y gritos extraños imitando la expresión gutural de algún animal. El “sombrerote,” personaje vestido elegantemente y “con mucha plata” para ofrecerla al incauto que cae en su seducción y dominio, convertirlo en su vasallo y llevarlo a vivir lejos, en la cumbre de una montaña o en alguna cueva para en un momento dado hacer el “mal” a otros, pues supónese que tiene pacto con el diablo, binidxaba. Se Cuenta también la historia de “la llorona”, mujer vestida de una blanca y sudada manta que gime desgarradoramente, ya que de esta forma expresa que su alma en pena vaga hasta que algo pendiente que ella dejó en el mundo de los vivos se vea realizado. Todos, “entes” imaginarios, pero eso sí con la creencia de ser portadores del mal y en la charla se da como si lo que se expone fuera una realidad, que aunque provoque miedo, se torna, interesante para la mente infantil.
En el ambiente de pueblo, todo mundo se conoce, se respeta y se saluda. Y no falta alguien peculiar en su modo de ser, que lo hace distinto del otro, ya sea por poseer congénito o adquirido algún vicio, cualidad, virtud, etc., sea por defecto físico o por algún hábito fuera de lo común que despierta curiosidad, gracia, burla, admiración y risa en niños y adultos. Este tipo de personaje se hace “relevante”, queda su dicho y su hecho para el comentario grato: Tá Llanque Castillejos “Chiquito”, empedernido tomador de mezcal, su saludo es un grito desgarrado y su gracia colocar un cigarrillo de hojas sobre sus pobladísimas cejas y exhibirse, “zou náa la o zahua lii” ese era su dicho habitual, José “Huipa” ex-soldado de leva en la revolución, donde alcanzó el grado de cabo, traumado por lo que sufrió en sus andanzas y de mal comer en la brega, después de ingerir “anisado” marchaba solo por las calles haciendo ademanes con saludo militar. Genaro Clímaco, Naro Lele por sus largas extremidades inferiores, semejando al alcaraván, con unas copas que impactaban su cerebro le daba por filosofar: “si tu mal no tiene remedio, porqué sufres y si tu mal tiene remedio también porqué sufres” solía decir con cierta visión premonitoria hacia lo que en la vida es bueno o es malo. Ta Rafé Lluvi, músico por afición y por su adicción al “trago” ya no lo contrataban, de un instinto vivaz, con un papel u hoja verde de lambimbo sobre un peine, de su ronco pecho entonaba melodías para que algún parroquiano le obsequiara una copa y después a su “banquete” que era residuo de tortilla y sobras de comida que con los cerdos compartía en una canoa de madera. Y Tá Rafé aguantó más de un siglo a pesar de esa “vida”. Erasmo Toledo perspicaz y agudo charlador, su plática amena y entretenida despertaba interés y sus frases quedan: Naa Tá Llamo. Xi tal xa llac, le dice un amigo a otro, zaquezi naa marínu. ¿Cómo estás? es la pregunta y la respuesta, es “como siempre”, aunque hayan pasado varios años, hasta los 81, que ya pesaban sobre el cuerpo de Beto Marinu y que por lo mismo no podía conservarse igual, y tiempo después fue hallado muerto en un basurero.
En las fiestas patrias, la noche del grito y el desfile obligado del l6 de septiembre, con la tabla calisténica organizada por el profesor Bruno Escobar Fuentes, acto muy concurrido porque era de regocijo para la gente del pueblo. Era especie de fiesta popular. Al terminar el acto literario y el presidente municipal en turno de dar “el grito”, la concurrencia abandonaba el escenario. Quedaban algunos, ya “encopetados”, que a la voz de tribuna libre arengaban a la multitud: Ta Queño Cueto ngüí, Pedro Ché Vale, José “Huipa” y otros, lo hacían habitualmente, sus dichos incoherentes y burlones sobre algún hecho que la autoridad hacía mal, provocaba risas entre los espectadores para luego abandonar el lugar hasta el amanecer.
Allá por los años cuarenta, antes de abrirse la carretera internacional, mercaderes oaxaqueños, “vallistos”, pasaban por Espinal, estancia de descanso después de un largo peregrinar. Cargaban sobre sus espaldas gruesas y pesadas pacas de pescado seco de san Mateo del Mar para llevar a Oaxaca. Tenían que cruzar en el trayecto la sierra de Guevea y Escuintepec y bajar a Mitla. En algún corredor de casa grande, estancia descansaban y los niños por curiosidad se asomaban y los rodeaban para hacerles picardía, robar algo de su mercancía mientras dormían y reírse de su indumentaria y de su menudo pero macizo cuerpo, al mismo tiempo, admirar su resistencia.
El apodo para diferenciar al común ciudadano o simplemente para distinguirlo de otro, es de uso común en los pueblos zapotecas, Al sustantivo se le acompaña con un adjetivo para la fácil identificación: así se dice de Luis “nanchi”, Luis “niño”, Luis “valor”, Luis “guitu”, de José; ché “cuachi”, ché “benda”, ché “bachana”, ché “tita”, ché “huabi”, ché “mistu”, de Antonio; Toño “morral”, Toño “músico”, Toño “neta”, Toño “llúu”, etc.
-
Istmo3 meses
BIAANI BELEGUI SÁNCHEZ LÓPEZ BUSCA EL CETRO DE DIOSA CENTÉOTL 2024 PARA JUCHITÁN
-
Cultura3 meses
Juana Hernández López: La Voz de la Mixteca que resuena en la Guelaguetza 2024
-
Nacionales3 meses
Pensión del Bienestar 2024: Estas son las FECHAS para recibir tu PAGO en JULIO
-
Istmo2 meses
Mexicana de Aviación anuncia nuevos vuelos a Ixtepec #Oaxaca
-
Seguridad3 meses
VIDEO: Captan Ataque a balazos en Salina Cruz Oaxaca
-
Deportes2 meses
¡Bronce! Para “Pumas-Ixtaltepec” en torneo nacional de futbol
-
Istmo1 mes
Iberdrola México lanza becas de especialización en urología para personal médico y de enfermería
-
Nacionales3 meses
VIDEO. Mujer muere por intentar tomarse una selfie junto a locomotora de vapor en Hidalgo